Mildemonios

Posts Tagged ‘Pittacus lore’

Pittacus Lore, I am number four

In .Inicio, Crítica on 20 noviembre, 2018 at 4:32 PM

Este libro solamente puede llegar a ser interesante desde una perspectiva meta.  Es decir, como novela no es buena.  Es bastante cliché, presenta conflictos que ya hemos visto muchas veces, el estilo de la narración es demasiado simple, etc.  Tiene un par de ideas originales que comento abajo y nada más.  Pero es interesante como producto.  Aquí les explico por qué.

Primero, porque tiene una película que no es mala.  I am number four fue dirigida por D. J. Caruso, quien años después iría a dirigir blockbusters visuales como xXx Reactivated y que previamente había dirigido otro tanto como Eagle Eye.  Así que ya se imaginan el tipo de filme del que estamos hablando.  El guión lo adaptaron Alfred Gough y Miles Millar (Smallvile, Spider-Man 2) y Marti Noxon (Unreal, Mad Men).  Si tú llamas a esta gente para que te arme una película es porque quieres que sea taquillera.  I am number four tiene todo ese corte.

Que no está mal.  De hecho, arreglan la historia muchísimo.  Prefiero mil veces esta película a la predecible novela que voy a comentar a continuación.

Para empezar, el personaje no es un chiquillo.  En la novela, el personaje principal Four es básicamente un niño.  Eso funciona en la historia que están contando ahí, que es mucho más aburrida.  En la novela lo envejecen a un joven que está en último año de colegio.  Mucho más interesante.  Se presta para ser un héroe de acción, algo que en la novela no es.

Segundo, mientras que la novela es principalmente una historia de ciencia ficción, con naves espaciales e intrigas interestelares y secretos políticos que hay que resolver, la película es una mera historia de aventuras y de acción.  Es mucho más hollywoodense, lo cual no me molesta.  Hay un romance, hay un maestro que cae, hay una secuencia de acción final espectacular, un poder interno que el protagonista tiene que descubrir, etc.

De hecho, el aspecto de ciencia ficción de la novela no me convence.  Es muy poco original.  Ya sé que la novela en sí no es particularmente original, pero tiene algunos elementos que sí me parecían interesantes.  Por ejemplo, la idea de que los niños nobles de Lorien, el planeta del que vienen, tienen que ser cazados en orden.  Ese detalle me parece excelente.  Esa clase de reglas -hay otras varias- hacen que el suspenso en esta novela sea mucho más particular.  Único.

Por ejemplo, el personaje principal, como lo dice el título, es el número cuatro.  La novela empieza en que acaba de ser cazado y matado el anterior, el número tres.  Hacia el final de la novela aparece la número seis, que debería estar huyendo por su vida, escondiéndose en alguna parte.  Pero no, a diferencia de otros personajes en esta saga, Seis es mucho más aguerrida y decide unirse a Cuatro para ayudarlo a sobrevivir.  Ella sabe perfectamente que de la sobrevivencia de Cuatro depende la suya propia.  Astuta.

Por lo demás, es una novela «young adult» común y corriente.  No la recomendaría si no fuera que tiene dos detalles meta que la hacen más interesante: Primero, la relación con la película, que ya la he comentado líneas arriba.  Y segundo, que el autor no existe.

Es un asunto tonto, en realidad, pero a mí por lo menos me llamó la atención.  El autor que sale en la portada, Pittacus Lore, no existe en la vida real.  Es un personaje de la misma novela.  En realidad esta novela fue escrita por dos personas, James Frey y Jobie Hughes.  Frey ha escrito varias cosas y es el autor de otra serie young adult, Endgame.  Hughes no ha hecho otra cosa aparte de esta serie, que yo sepa.