En su blog Iluminaciones, Elton Honores comenta el libro de Juan Mujica Fotocronías. El autor del libro estudió periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza y ya ha escrito varios otros títulos. En este libro de cuentos Honores destaca dos: Necrofagia y La V Guerra Mundial.
En el programa Buenas Noches estuvieron el escritor del libro El espía del Inca y el editor de la editorial virtual La Mula Publicaciones. El conductor del programa, Augusto Álvarez Rodrich, hizo preguntas sobre la editorial y la publicación del libro, el cual es el primero publicado de frente a e-book.
El trabajo de los actores Tati Alcántara y Mario Ballón fue tocar las fibras de lo que realmente es estar enamorado más allá de la muerte dando a vida a los personajes de Gabriela y Andrés en la obra Naturaleza muerta. En este enlace se puede acceder a la reseña en Andina.
Hubo un recital literario el 15 de diciembre del año pasado, en el que participó Evelyn García, autora de La casa del sol naciente. Esta novela ha sido apoyada por los críticos y ha sido catalogada como una de las mejores novelas peruanas del año 2011.
En este enlace se puede encontrar el comentario de la contraportada del libro Los salvadores de Quispichix (editorial Casatomada). El género de la fantasía se desarrolla desde los cuentos de Ribeyro y otros autores hasta la actualidad. Amador Caballero, con un lenguaje dinámico y cautivador logra seducir al lector hasta el final de la lectura.
Ediciones Altazor invitaron en su momenton a la presentación de sus dos libros: Juguetes en fuga de Micky Bolaños y El dolor en los labios de Carlos Rengifo. La presentación fue el 15 de marzo en el ICPNA de Miraflores a las 7pm.
En el diario El Peruano comentan el homenaje a Frankestein del escritor Carlos Enrique Saldívar. Saldívar se inspira en la novela escrita en 1931. En El otro engendro, este autor introduce otros elementos que ayudan al monstruo a incrementar su conocimiento