En el siguiente enlace se comenta que la venta del nuevo juego Guerra del Pacífico de Andrés Paredes va a ser en Chile y en Perú. También se dan a conocer las motivaciones de Paredes para crear un juego de estrategia como este.
En el blog Entelequia han publicado un post sobre el piurano Sofocleto y se comentan sus distintas publicaciones. Entre ellas, están Los Cojudos, su periódico El Sofo donde escribía la editorial Peditorial. De la misma manera, en ese post hay un diccionario de Sofocleto y algunos pensamientos del piurano.
Estas son las películas favoritas del 2013 según Héctor Turco. Hace distintos listados que se diferencian por categoría: películas peruanas, las películas vistas en festivales, los estrenos comerciales, entre otros. La primera de su selección es El limpiador, de Adrián Saba.
Jorge Hidalgo Rosales escribe sobre su reencuentro con César Calvo en la Revista peruana de literatura. Hidalgo narra anécdotas desde que llega a Iquitos, su encuentro con Calvo y cómo no se volvió a encontrar con él después de eso.
En el siguiente enlace se ha colgado una sinopsis del libro de Freddy Arteaga Canessa Un zombi ilustrado y otras anomalías. El libro de cuentos y ópera prima del autor, cuenta con una notoria influencia de los autores Borges y Cortázar.
En Mildemonios Cultural comento mis lecturas del 2013. Éstas están separadas entre las decepciones, descubrimientos, y lecturas con sentimientos encontrados. Entre los libros mencionados se encuentran Zombie Islands y Death Troopers.
Daniel Salvo ha publicado en Ciencia Ficción Perú una mención suya en Caretas sobre su participación en Tricentenario (de la Editorial DLG). En esta publicación participan Luis Saavedra, Patricia Kieffer, entre otros autores.
Por un buen tiempo he estado escribiendo en la plataforma Wattpad un capítulo por semana de este relato de zombies ambientado en el Perú. Se llama Requiem por Lima y se puede leer completo en este enlace.