Mildemonios

Lois McMaster Bujold, Shards of honor

In .Inicio, Crítica on 24 junio, 2016 at 2:57 PM

WP_20160409_013

Ésta no es la mejor de las novelas de esta serie, pero sigue siendo buena.  Es la segunda en la Vorkosigan Saga.  La primera es Falling free, que me parece una de las mejores novelas de ciencia ficción que he leído en mi vida.  Así que cuando comencé Shards of honor estaba emocionado, porque esperaba algo al mismo nivel.  Lamentablemente ése no fue el caso.

Luego me enteré que la autora escribió las novelas en desorden y que Falling free fue una de las últimas que publicó, a pesar de que en la cronología de Vorkosigan Saga transcurre al comienzo.  Éste no es un dato trivial.  Explica también por qué la siguiente, Barrayar, es la mejor de todas (en mi opinión, hasta ahora).

Shards introduce a los dos personajes que darán inicio a todo el conflicto de las novelas siguientes.  Se trata de Cordelia Naismith del planeta Beta Colony y Aral Vorkosigan del planeta Barrayar.  Cada uno ha terminado varado en un planeta recientemente descubierto en donde se conocerán.  Pero cada uno ha sido varado por una razón distinta.

En el universo en el que transcurren estas novelas cada mundo tiene su propio gobierno y sus propios principios y valores.  En ese sentido, Beta Colony y Barrayar no podrían ser más distintos.  Beta Colony es liberal, cree en las libertades y en la democracia.  Tiene una particular preocupación con la ciencia.  No son guerreros, sino más bien individualistas.  Se defienden si los atacan, pero no consideran correcto estar invadiendo otros planetas, básicamente porque respetan sus derechos.

Barrayar, en cambio, es una sociedad militarizada.  Su sociedad tiene una estructura vertical.  Para hacer carrera en política uno tiene que ser oficial del ejército.  No obstante, Barrayar es una monarquía.  Tiene un emperador, quien a su vez alrededor tiene a familias nobles y consejeros y espías.  En ese sentido, Barrayar está mucho más sujeta a la política como la conocemos hoy que Beta Colony.

Hans_cara 01

En Beta Colony todo es un gran caos.  No hay un verdadero gobernante, sino que la sociedad se está gobernando a sí misma.  Eso es bueno y a su vez malo.  Para cuando Cordelia pueda regresar a su planeta y enfrentar las consecuencias de lo que ha hecho quedará claro que ésta no es una sociedad perfecta, sino que ese individualismo y preocupación extrema por la ciencia tienen sus consecuencias negativas.  Y por este detalle -que recién se explora en los últimos capítulos de la novela- es que Shards me gusta tanto.  Cuando lo lean entenderán a qué me refiero.

Aral, por su cuenta, es un Vor.  Es miembro de una de las familias nobles.  Su padre es un conde y cuando éste muera, Aral heredará el título.  No obstante, él es una especie de rebelde dentro de una sociedad altamente conservadora.  Por supuesto que lo que él considera actos de rebeldía para Cordelia, que viene de una sociedad con poco respecto por las reglas, es risible.

Los hechos mismos de la novela no son importantes.  Shards es una gran discusión entre Cordelia y Aral, detrás de la cual van pasando cosas: Motines, batallas, negociaciones diplomáticas, etc.  Aquí lo importante es el choque de dos culturas a través de dos de sus más finos representantes.  Después de todo, Cordelia es una científico.  Capitán de una nave que está en una expedición científica.  Aral, en cambio, es un brillante militar con una carrera sobresaliente, pero temido por otros.

Shards está bien.  Las largas discusiones entre Cordelia y Aral me hacían recordar a las novelas de Michael Crichton, que tanto me gustaban.  Pero después de un rato ya comienzan a cansar.  Y las cosas que pasan mientras tanto no son tan interesantes.  Lo podrían ser, pero algo le falta.

  1. […] of honor, que escribió mucho antes.  Y está bien, pero no es sobresaliente.  La comento en este otro post.  Pero la que viene luego es un ladrillo a la cabeza.  Es buenísima.  Todo lo que una buena […]

  2. […] sino la sétima.  Y se nota.  Es una obra maestra.  Si Falling Free captó mi atención y Shards of Honor me entretuvo solamente, Barrayar es la novela que necesitaba para trazarme como meta a largo plazo leerme todas las […]

  3. […] of honor, que introduce los conflictos que dan pie a los sucesos de Warrior’s Apprentice.  Como ya comenté, Shards tampoco es de lo mejor de la saga.  Aún  así tiene a su favor que mucho en la novela es […]

  4. […] de Shards of Honor (que comento en este enlace), Barrayar es una novela bastante profunda.  En el medio de todo tiene a Cordelia, una oficial de […]

  5. […] en una sociedad militarizada) en dos de las novelas anteriores, Shards of honor (que comento en este enlace) y Barrayar (que comento en este otro).  No obstante, en Vor Game, Miles ya no será el joven […]

  6. […] free sea considerablemente superior a la segunda de la serie, Shards of honor, que comento en este otro post.  Shards fue la segunda en ser escrita y se […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: