En el siguiente enlace se comenta la nueva novela de Carlos Calderón Fajardo, la cual aborda el tema de la violencia política en nuestro país. Gabriel Ruiz Ortega comparte su visión sobre esta novela y destaca las metáforas bien logradas sin necesidad de dar un discurso político.
En el blog de Ediciones Altazor han colgado un post que trata sobre la 34º Feria de Libro Ricardo Palma en donde se puede apreciar el cronograma de actividades de esta. Esta feria duró cuatro días.
En este post se reseña el nuevo juego de Andrés Paredes Guerra en el Pacífico. La reseña está dividida en cinco partes comentando de manera detallada la dinámica del juego y componentes.
En el siguiente enlace de La Nuez hay una convocatoria para el IV Congreso Nacional de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción Peruana. Este congreso se realizará en febrero del próximo año.
Este post esta basado en en debate Popper Kuhn. Ahí se contrastan y comparan distintos puntos de vista. De la misma manera, se dan ejemplos y nuevos puntos de vista sobre ese debate.
En el blog Mildemonios Cultural hay un post sobre la vida después de los 50 años deDoctor Who ya que esta serie cumplió su aniversario hace poco. Ahí se comenta The Day of the Doctor y la trayectoria de esta serie.
En el siguiente enlace de Esta boca es mía se puede leer una reseña sobre el libro de Rocío Qespi, Durmiendo en el agua. Esta colección de relatos invita al lector al diálogo de la historia. En este blog se comentan cada uno de los relatos de esta publicación.
Hace unos meses José Donayre me pidió que colabore con este experimento que ya salió a la luz en la Feria Internacional del Libro. Se trata de 201, un libro con 99 microrrelatos. Cada uno es escrito por un autor distinto. Todos giran alrededor del mismo tema. En este enlace doy más detalles.
[…] (Seguir leyendo) […]