Este librito ya salió hace un buen tiempo, pero recién me doy un tiempo para hablar de él. Se trata de 201, un experimento del buen José Donayre, este escritor / descubridor de nuevos talentos literarios. En conjunto con la gente de Ediciones Altazor lo que hicieron fue tomar como punto de partida una anécdota del escritor español David Roas (que supuestamente durante un viaje que hizo para promocionar una publicación volvían a darle la habitación 201 de los distintos alojamientos a los que iba a parar) para pedirle a 99 escritores mayoritariamente peruanos para que cada uno escriba un microcuento de 201 palabras o menos.
Por lo menos cuando me llamaron para participar me dijeron 201 palabras o menos. Después me enteré que la gente se comenzó a enviciar por escribir cuentos de exactamente 201 palabras, lo cual se hace mucho más complicado. Lo que es mi parte, debo decir que escribir un relato en tan pocas palabras se me hizo super complicado. Me tomó varios días y varias versiones y varias revisiones, a pesar de que se trataba de algo pequeño. Mi aporte a esta locura está en la página 90.
Como es natural, varios de los relatos son cualquier cosa. Pero hay otras que son realmente joyas. Y de hecho, a través de estas pequeñas intervenciones de distintas personas he podido descubrir a otros escritores que no sabía que existían. Aunque también me ha servido para reencontrarme con gente que ya había leído y que ya sabía que eran capos, pero que en 201 lo han reafirmado.
Descubrimientos: Baltazar Andurriales (que ya ha publicado un libro de microrrelatos), Giselle Aronson (que también ha publicado un libro de microrrelatos), Leonardo Caparrós (que ha publicado una novela), Saúl R. Deus (español que ha publicado cuentos en distintas partes), Esteban Dublin (colombiano que ha ganado varios premios y ha publicado), Fernando Sánchez Ortiz (español que está vinculado al microrrelato), Ana María Shua (española que también ha publicado harto microrrelato), Ezequiel Wajncer (autor argentino que además es profesor de literatura), Iban Zaldua (español con varias publicaciones encima).
Confirmaciones: Carlos Calderón Fajardo (que si han estado atentos ya sabrán que me gusta cómo escribe), Willy Del Pozo (editor general de Altazor), Carlos Rengifo (conocido autor y editor peruano).
(Dibujito de arriba: http://matteart.blogspot.com/)