Hace unos meses tuve la oportunidad de conocer a José Donayre. Se trata de un literato, crítico y escritor peruano, que recientemente ha sacado el libro Doble de vampiro, que a veces ando mencionando en este blog. Es uno de los autores que he tenido la suerte de poder entrevistar para esta iniciativa del portal librosperuanos.com. Aquí pueden ver la entrevista en cuestión, en la que habla de justamente el origen de Doble de vampiro.
El caso es que me crucé con él hace poco en el evento acerca del cual escribí este otro post y sabe dios cómo llegamos a hablar acerca de cómo se podía hacer para que varios escritores peruanos colaboren escribiendo historias sobre un mismo personaje. Algo así como lo que sucede con la franquicia de Doctor Who, que siendo una serie de televisión, eventualmente llegó a ser una serie de novelas que contaban historias que sucedían en paralelo con lo que sucedía en la serie. O algo así, en todo caso. Estamos hablando de cientos de libritos escritos por distintos autores, pero que tienen que mantener elementos comunes.
¿Se podría plantear eso para el Perú? Como siempre ando diciendo, autores de fantasía o de ciencia ficción o de terror (que son los géneros en los que más fácilmente se podría plantear un proyecto como éste) abundan en este país. Lo que pasa es que el mainstream no los levanta aún. O muy poco, en todo caso. Quizás esta sea una forma de hacerlo.
Primero habría que pensar en qué personaje definimos. ¿Comenzamos con uno nuevo? No, mucha nota. Sería mucho más llamativo agarrar uno que ya existe, porque así todos ya saben de quién se trata y no hay que estar definiendo entre todos los parámetros del personaje. No obstante, eso lleva a la complicación de a quién agarramos.
Por supuesto que hay un antecedente que funcionó a medias. Estoy hablando de la famosa propuesta que el mismo Donayre y otros autores le propusieron a Carlos Calderón Fajardo, la de escribir entre todos la historia completa de la vida de Sara Ellen, la vampira que descansa en Pisco. Si no conoces la historia, chequea este video en el que el escritor Calderón Fajardo cuenta el origen de su excelente novela El viaje que nunca termina. Y si puedes, consíguete el librito. Es corto y es genial.
(Dibujito de arriba: http://blog.sanjinez.com/)