
El rodaje del film de suspenso La luz en el cerro concluyó en agosto y se estrenará en octubre del próximo año, es dirigida por Ricardo Velarde y tiene en el reparto caras nuevas como Stephanie Orúe y Manuel Gold. La trama ocurre a faldas de un cerro donde un hombre es encontrado muerto por su hijo. En este post podemos leer una entrevista que Cinencuentro le hace al director de la película.

Carlos Calderón Fajardo ha escrito un nuevo libro, El bibliotecario de las catacumbas. Es su primera novela que trata sobre la violencia política. En este post podemos leer una entrevista que Carlos M Sotomayor ha realizado al escritor. Hablan sobre cómo surge este proyecto, cuales fueron sus ideas para formar los personajes, etc.
El último silbido del tunche fue la cuarta entrega la Colección Sobrenatural, la cual salió con el diario Correo. Fue escrita por Javier Arévalo. En mi blog comento que no me parece la mejor publicación que este autor ha hecho. El final llega a ser predecible y dentro de la trama se podría explotar otros elementos de mejor manera.
La novela de Ricardo Sumalavia, Mientras huya el cuerpo, reta los rígidos parámetros del género policial, calificándose como «relato neo policial peruano». A través del relato podemos encontrar influencias del pasado familiar y personal del mismo autor. El personaje principal, Apolo, un ex policía, es contratado para descubrir el misterio de un crimen pasional. En este enlace un buen comentario de La República al respecto.
En Iluminaciones, blog de Elton Honores, se reseña la opera prima de microrelatos de Alberto Benza, A la luz de la luna. El libro está dividido en cinco secciones. Confunde lo real con lo imaginario o ilusorio. Las distintas secciones del libro están interconectadas.
El blog de entrevistas Mi último héroe ha publicado un audio de un conversatorio sobre Horizontes fantásticos. En este conversatorio participaron Elton Honores, Jeremy Torres, Jorge Casillas, Piero Duharte y Amador Caballero. Se realizó durante la 17 Feria internacional del libro de Lima. Hablaron sobre la literatura, sobre lo real y lo que no es real; sobre los temas que escogen para escribir.
En la novela El planeta perdido de Carlos Echevarría, la Batalla de Kassack ocurre en el conflicto bélico entre la FOUND y el ejército Toriano. En esta batalla Hyracs Jorleff y Cruldestor, los dos extraterrestres más poderosos jamás conocidos. En este post se describe de manera el contexto y desarrollo de dicha batall