En mi blog Mildemonios Cultural he colgado un post acerca del elemento del protagonismo en grupo y su presencia en una novela que estoy planeando publicar en el 2012, El heraldo en la casa. Resultó que no había sido tan fácil mantener el equilibrio para que el recurso funcione.
En mi blog Mildemonios Cultural también he colgado una crítica a la novela peruana de fantasía El misterio de la loma amarilla de José Güich. Para analizarla mejor es entenderla como tres productos distintos: una novela peruana, una novela de fantasía y una novela en términos generales.
El crítico de teatro Sergio Velarde ha publicado una recopilación de sus mejores críticas en un librito titulado El oficio crítico. En este post de su blog ha colgado algunas fotos de la ocasión con los datos de dónde comprarlo o pedirlo.


En el blog La fortaleza de la soledadhan colgado un post en el que hacen un recuento de los libros peruano (escritos en cualquier momento) que el crítico Julio Ortega leyó durante el 2011. Entre ellos se encuentra Algo se nos ha escapado de Katya Adaui.
En este post del blog Iluminaciones se da puntapié inicial a la tercera edición de la Colección Sobrenatural. En esta oportunidad se lanza la temporada con el título Verano oscuro de la escritora peruana Anna Lavatelli. La colección incluirá material de Sandro Bossio y Luz Letts, entre otros.
En este extenso post del blog Iluminaciones Elton Honores hace un profundo análisis de los cuentos contenidos en el libro Nido de cuervos, recopilado por Carlos Saldívar. Sobre la base de la selección de los cuentos y de sus estilos Elton llega a la conclusión de que el mensaje termina siendo que la urbe es un lugar racional y los espacios no urbanos son irracionales.
Editorial Arkabas lanza un nuevo título con contenido fantástico. Se trata de Sombras en el agua, de Jorge Monteza. Explora la naturaleza de los límites entre lo real y lo ficticio desde la perspectiva de la mirada infantil. Opina que Monteza es el autor joven arequipeño actual más esperado.
En este post de mi blog Mildemonios Cultural comento acerca de la onda de hacer series digitales y colgar los episodios en Youtube. Por ahí comento unos ejemplos y me detengo en The new adventures of Baby Jesus, creada por el peruano Julio Olivera.
Sí, ya sé que el Coloquio internacional: El orden de lo fantástico fue hace tiempo, pero aparentemente fue tan bueno que hasta ahora genera comentarios. En este post del blog Iluminaciones se cuelga el balance que hace el chileno Marcelo Novoa del evento
[…] (Seguir leyendo) […]