En la página web Cinencuentrohacen también el esfuerzo de hacer un balance lo que se exhibió en las salas de cine peruanas durante el 2011. Se menciona como estreno destacable que fue ignorado por el circuito comercial de los medios masivos la película peruana Cada viernes sangre.
En el blog La Nuez también cuelgan una nota sobre el lanzamiento del grupo editorial Mitgard y explica un poco más sobre su origen y su relación con el Otakufest. Cuelga algunas imágenes de los dos comics con los que están comenzando: Mitgard: Lazo entre hermanos y Adóptame.

RESEÑA
A raíz de la publicación de La fauna de la noche de Sandro Bossio, algunos blogs me hicieron llegar enlaces a comentarios que publicaron sobre material anterior que había escrito este autor. Por ejemplo, el libro de cuentos Crónica de amores furtivos, que sacó en el 2008. En este enlace podrán leer lo que el blog Libros tenía que decir al respecto en su momento.

En el blog Iluminaciones Elton Honores ha seguido colgando fotos del Coloquio internacional: El orden de lo fantástico. En esta ocasión cuelga imágenes de la única sesión que se dio fuera de la Casa de Estudios Cornejo, sino en el campus de la San Marcos.

La serie online Sombras continúa. En su canal de youtube colgaron en junio el tercer episodio. Como comentaba anteriormente, en este capítulo ya le meten un poco de efectos especiales. No obstante, la temática sigue siendo algo inocente. Ojalá la sofistiquen luego.
Por su lado, la gente de Ovnio Films ha colgado el cuarto episodio de la serie online The news adventures of baby Jesus. Está en inglés, pero tiene la opción de ponerle subtítulos en castellano. En esta ocasión Jesús obliga a Peter a que le lave los pies. Por esto de los rituales.
Daniel Salvo publica en El Peruano una nota sobre la novela La casa del sol naciente, de Evelyn Paola García Tirado, publicado por Borrador Editores. Salvo comenta cómo en este caso la fantasía no se manifiesta de manera explícita, sino más bien de manera bastante sutil.
La editorial Casatomada nuevamente anuncia un taller. En esta oportunidad es un taller de cuento, verano 2012. Cuenta con 10 vacantes e inició el 14 de enero. Duró cinco sábados. Lo dictó Gabriel Rimachi, quien recopiló el libro 17 cuentos fantásticos peruanos.
En el blog de Ediciones Altazor reproducen un artículo que escribió Ricardo González Vigil para El Comercio, en el que hace «recuento poético y narratico» de lo que los narradores peruanos han publicado durante el 2011. Entre los mencionados están Julio Meza, José Donayre y Sandro Bossio.
En El Peruano sale una nota sobre el libro infantil Juguetes en fuga, de Micky Bolaños. Se trata de un replanteo del cuento del cascanueces. En este enlace podrán leer el texto, que incluye una entrevista a la autora, que además es periodista. Se anuncia la presentación del libro para febrero
[…] (Seguir leyendo) […]