Elton Honores del blog Iluminaciones no podría echarle más flores al libro de cuentos El libro de los pájaros negros, del peruano Jorge Casilla. En el post que le dedica menciona que los cuentos tienen una tonalidad morbosa, comparable a los narradores decadentistas del siglo XIX.
En el blog Ciencia Ficción Perú Daniel Salvo le presta espacio a Carlos Saldívar para que éste reproduzca lo que fue la introducción de su libro Horizontes de fantasía, publicado en el 2010. Es bastante personal y explica de dónde salió cada cuento.

Definitivamente uno de los peruanos que más promueve la literatura peruana de fantasía y de ciencia ficción es Daniel Salvo. En su columna semanal de El Peruano ha colocado un buen texto hablando de la iniciativa de la Colección sobrenatural que ha lanzado el Diario Correo.

En el blog La vida en marte se hace una extensa reseña de la novela Resto que no cesa de insistir, del peruano Julián Pérez.. Por lo que leo del post en cuestión, es una historia narrada desde el punto de vista de un loco que está metido en un manicomio y que confunde la realidad con la fantasía. Suena interesante.
El escritor peruano Carlos Calderón Fajardo escribió también el policial La conciencia del último límite. En este post del blog Fortaleza de la soledad han colgado un texto del periodista ecuatoriano Carlos Carrión en el que analiza esta obra. La historia gira alrededor de un cronista que se inventa crímenes excepcionales y los hace pasar como reales.
((Para recibir este boletín como email, suscríbete aquí))
[…] (Seguir leyendo) […]